Tic´s
sábado, 21 de enero de 2012
Trabajo en PEPAKURA
En el siguiente trabajo tuvimos que crear una figura en sketchup y pasarla a este programa llamado pepakura, luego imprimir esta figura extendida por el propio programa y craear un maqueta de esta figura, fue entretenido y didactico
Trabajo en layOut
Este trabajo tuvo relación con el anterior ya que pasamos cortes plantas elevaciones a este programa llamado layout en el cual creamos laminas editamos a escala nuestra casa construida anteriormente, layout me pareció una herrmienta super útil y facil de utilizar lo que me complico fue trabajar con capas pero luego aprendí.
Trabajo en SKETCHUP
Este es un trabajo del modulo anterior con el Profesor Zilic, en el cual aprendimos a utilizar el programa sketchup el siguiente trabajo consistía en modificar una casa con las plantas ya dadas por el profesor y utilizar las diversas herramientas que posee este programa como por ejemplo hacer cortes, mostrar elevaciones y crear escenas, de verdad me sirvio mucho ahora aplico estos conocimientos para tener ideas mas claras en los proyectos que me piden en taller.
viernes, 20 de enero de 2012
Trabajo N° 5
Este trabajo en lo pesonal me gusto, ya que tenía conocimientos previos sobre movie maker, adémas me encanta la edición ya sea de fotos videos etc. creo que este trabajo nos ayudo a organizar de manera didactica nuestras ideas o pensamientos, fue un agrado.
En este video quisimos mostrar concepción desde lo tradicional e histórico, el valor cultural que tiene esta ciudad,cuna de grandes artistas y profesionales, quisimos darle mas valor a concepción, que no todo es mall y compras en exceso sí no también es historia y riqueza cultural, riqueza nuestra.
En este video quisimos mostrar concepción desde lo tradicional e histórico, el valor cultural que tiene esta ciudad,cuna de grandes artistas y profesionales, quisimos darle mas valor a concepción, que no todo es mall y compras en exceso sí no también es historia y riqueza cultural, riqueza nuestra.
De acuerdo a los contenidos vistos en la clase 6 del día 09 de enero de 2012, desarrollar un video con el editor Movie Maker, sobre un tema de libre elección.
El video deberá contener las siguientes propiedades:
- Una duración entre un mínimo de 1 minuto (60 segundos) y máxima de 2 minutos (120 segundos)
- Debe contener imagen y audio
- Titulo al inicio y créditos al final del video (texto con integrantes grupo indicando coordinador)
- Inlcuir al menos 2 transiciones entre secciones del video
- Incluir al menos 2 efectos en la imagen del video
- Tamaño pantalla 640x480
- 30 fotogramas por segundo
- formato salida .WMV
El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.
El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.
La fecha de entrega del Trabajo 5 será el lunes 16 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
- Estructura video (cumplimiento de las condiciones solicitadas) (25%)
- Manejo de herramientas de edición (30%)
- Calidad del video generado (color, nitidez, resolución, etc.) (25%)
- Originalidad que presenta el video (20%)
miércoles, 18 de enero de 2012
Trabajo N° 4
En este ejercicio tuvimos que editar una foto, unir tres imagenes en una mediante al programa gimp el cual me parecio sencillo e interesante, pesonalmente ya sabia utilizar algo de photoshop adobe ya que es un programa parecido y no nos fue tan dificil ejecutar este trabajo.
De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del 02 de enero de 2012, desarrollar una imagen con el editor de imágenes GIMP, sobre un tema de libre elección.
La imagen deberá contener las siguientes propiedades:
- 3 capas de información (pueden ser tres imégenes que compongan la imagen total)
- Lienzo de la imagen 1024 x 768 píxeles
- Profundidad de color en color verdadero
- Resolución 72 ppi (archivo digital) y 200 ppi (impresión)
- Manejo de herramientas de edición
- Formato imagen .xcf (formato nativo de GIMP)
El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.
El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.
La fecha de entrega del Trabajo 4 será el lunes 09 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. La imagen deberá ser entregada impresa en papel adecuado (evitar un papel de mala calidad), formato carta, el día lunes 09 al comenzar la clase.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.
La fecha de entrega del Trabajo 4 será el lunes 09 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. La imagen deberá ser entregada impresa en papel adecuado (evitar un papel de mala calidad), formato carta, el día lunes 09 al comenzar la clase.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
- Estructura imagen (cumplimiento de las condiciones solicitadas) (25%)
- Manejo de herramientas de edición (30%)
- Calidad de la imagen generada (color, nitidez, etc.) (25%)
- Calidad de la impresión de la imagen (20%)
Trabajo N° 3
En el siguiente ejercicio tuvimos que editar y distribuir cualquier tema a través de prezi o power point, nosotros como grupo preferimos utilizar la herramienta prezi, en lo personal fue el trabajo que mas me gusto ya que a mi me gusta todo lo que es edición y diseño, a través de prezi aprendimos a ver una presentación de forma dinámica y distinta y en lo personal lo tendré en cuenta para cualquier presentación a futuro.
De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del día lunes 26 de diciembre, desarrollar una presentación en PowerPoint o Prezi, sobre un tema de libre elección y en la cual se deben incluir los siguientes materiales:
- 10 imágenes (formato y resolución libre)
- texto organizado en función de títulos y subtítulos (puede ser numerado)
- trabajo con las transiciones entre cuadros (slide o capturas) de la presentación
- 1 video de Youtube
- otro recurso a elección el cual puede ser música, otro video, película, etc. (obligatorio)
La presentación debe tener una estructura que haga entendible el tema, de manera que sea coherente con el contenido a mostrar.
El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de liderar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.
En caso de trabajar con Power Point podrá desarrollarse por medio de google docs, modo presentación (invitando al prof. como editor) El formato de archivo será del tipo .ppt o .pps versión 2003.
En el caso de trabajar con Prezi se deberá descargar la presentación y subir a la plataforma el archivo comprimido (resultado de este proceso) para poder visualizarlo. (ojo!! se debe subir toda la carpeta comprimida, de lo contrario no podrá verse la presentación)
El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.
La fecha de entrega del Trabajo 3 será el lunes 02 de enero de 2012 hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de liderar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.
En caso de trabajar con Power Point podrá desarrollarse por medio de google docs, modo presentación (invitando al prof. como editor) El formato de archivo será del tipo .ppt o .pps versión 2003.
En el caso de trabajar con Prezi se deberá descargar la presentación y subir a la plataforma el archivo comprimido (resultado de este proceso) para poder visualizarlo. (ojo!! se debe subir toda la carpeta comprimida, de lo contrario no podrá verse la presentación)
El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.
La fecha de entrega del Trabajo 3 será el lunes 02 de enero de 2012 hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
- Estructura de la presentación (20%)
- Funcionalidad de transiciones de la presentación (30%)
- Funcionalidad del video (30%)
- Funcionalidad recurso a elección (20%)
Aquí esta el link de nuestro trabajo, http://prezi.com/jjjz8j6j9w37/brigada-ramona-parra/
Trabajo N° 2
En este trabajo número 2 aprendimos algo más de estas herramientas que siempre conocimos, pero nunca tan a fondo, en lo personal aprendí opciones y herramientas nuevas de estos programas de antaño que siempre supe que existían pero ahora los conozco de mejor y mas útil manera.
a)Documento WORD
1.Disponer un encabezado (carrera, facultad, nombre de la asignatura) y pie de página (autores, número de página, fecha), excluyendo la primera página
2.Tabla de contenidos a modo de índice, con activación de links al comienzo del documento
3.Disponer numeración de títulos y subtítulos
4.Referencias de pie de página
5.Disponer un salto de página
6.Imágenes (mínimo 5)
7.Disponer comentarios (mínimo 3) para revisar con control de cambios
8.Disponer al menos 2 hipervínculos a información relacionada al tema tratado
9.Tabla con un resumen de los aspectos trabajados
10.Índice de conceptos y palabras claves (al final del texto)
11.Tabla de ilustraciones (al final del texto)
12. Utilizar el corrector ortográfico
b) Documento ExelDe acuerdo al documento Excel (versión 2003) entregado, se debe disponer:
- una fórmula para la secuencia numérica
- una fórmula para cálculo de promedio
- dos reglas de formato condicionado
- un gráfico de distribución de los datos (tipo circular)
- un gráfico de comparación resultados (tipo columna)
Ambos documentos, Word y Excel, no podrán sobrepasar los 5 MB de peso cada uno y serán en formato .doc y .xls versión 2003 o inferior.
La fecha de entrega de ambos documentos será hasta el lunes 26 de diciembre a las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.
La tarea 2 tendrá una ponderación del 8 % de la etapa 1 del curso (según planificación) y se constituye por el promedio entre la calificación de la tarea del documento word y documento excel (50% cada una)
Los porcentajes de evaluación serán:
- 40% incorporación de los elementos solicitados (Word y excel)
- 60% el correcto funcionamiento de las propiedades de los elementos solicitados en ambos documentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)