sábado, 21 de enero de 2012

Trabajo en PEPAKURA

En el siguiente trabajo tuvimos que crear una figura en sketchup y pasarla a este programa llamado pepakura, luego imprimir esta figura extendida por el propio programa y craear un maqueta de esta figura, fue entretenido y didactico

Trabajo en layOut


Este trabajo tuvo relación con el anterior ya que pasamos cortes plantas elevaciones a este programa llamado layout en el cual creamos laminas  editamos a escala nuestra casa construida anteriormente, layout me pareció una herrmienta super útil y facil de utilizar lo que me complico fue trabajar con capas pero luego aprendí.

Trabajo en SKETCHUP



Este es un trabajo del modulo anterior con el Profesor Zilic, en el cual aprendimos a utilizar el programa sketchup el siguiente trabajo consistía en modificar una casa con las plantas ya dadas por el profesor y utilizar las diversas herramientas que posee este programa como por ejemplo hacer cortes, mostrar elevaciones y crear escenas, de verdad me sirvio mucho ahora aplico estos conocimientos para tener ideas mas claras en los proyectos que me piden en taller.

viernes, 20 de enero de 2012

Trabajo N° 5





Este trabajo en lo pesonal me gusto, ya que tenía conocimientos previos sobre movie maker, adémas me encanta la edición ya sea de fotos videos etc. creo que este trabajo nos ayudo a organizar de manera didactica nuestras ideas o pensamientos, fue un agrado.


En este video quisimos mostrar concepción desde lo tradicional e histórico, el valor cultural que tiene esta ciudad,cuna de grandes artistas y profesionales, quisimos darle mas valor a concepción, que no todo es mall y compras en exceso sí no también es historia y riqueza cultural, riqueza nuestra.








De acuerdo a los contenidos vistos en la clase 6 del día 09 de enero de 2012, desarrollar un video con el editor Movie Maker, sobre un tema de libre elección. 
El video deberá contener las siguientes propiedades:
  • Una duración entre un mínimo de 1 minuto (60 segundos) y máxima de 2 minutos (120 segundos)
  • Debe contener imagen y audio
  • Titulo al inicio y créditos al final del video (texto con integrantes grupo indicando coordinador)
  • Inlcuir al menos 2 transiciones entre secciones del video
  • Incluir al menos 2 efectos en la imagen del video
  • Tamaño pantalla 640x480
  • 30 fotogramas por segundo 
  • formato salida .WMV



El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.

La fecha de entrega del Trabajo 5 será el lunes 16 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.

Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.

Criterios de evaluación:
  • Estructura video (cumplimiento de las condiciones solicitadas) (25%)
  • Manejo de herramientas de edición (30%)
  • Calidad del video generado (color, nitidez, resolución, etc.) (25%)
  • Originalidad que presenta el video (20%)

miércoles, 18 de enero de 2012

Trabajo N° 4

En este ejercicio tuvimos que editar una foto, unir tres imagenes en una mediante al programa gimp el cual me parecio sencillo e interesante, pesonalmente ya sabia utilizar algo de photoshop adobe ya que es un programa parecido y no nos fue tan dificil ejecutar este trabajo.



De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del 02 de enero de 2012, desarrollar una imagen con el editor de imágenes GIMP, sobre un tema de libre elección. 
La imagen deberá contener las siguientes propiedades:
  • 3 capas de información (pueden ser tres imégenes que compongan la imagen total)
  • Lienzo de la imagen 1024 x 768 píxeles
  • Profundidad de color en color verdadero
  • Resolución 72 ppi (archivo digital) y 200 ppi (impresión)
  • Manejo de herramientas de edición
  • Formato imagen .xcf (formato nativo de GIMP)

El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.

La fecha de entrega del Trabajo 4 será el lunes 09 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. La imagen deberá ser entregada impresa en papel adecuado (evitar un papel de mala calidad), formato carta, el día lunes 09 al comenzar la clase.

Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.

Criterios de evaluación:
  • Estructura imagen (cumplimiento de las condiciones solicitadas) (25%)
  • Manejo de herramientas de edición (30%)
  • Calidad de la imagen generada (color, nitidez, etc.) (25%)
  • Calidad de la impresión de la imagen (20%)
Esta tarea tiene una ponderación de 8% respecto de la etapa 1 (según planificación del curso)



Trabajo N° 3


En el siguiente ejercicio tuvimos que editar y distribuir cualquier tema a través de prezi o power point, nosotros como grupo preferimos utilizar la herramienta prezi, en lo personal fue el trabajo que mas me gusto ya que a mi me gusta todo lo que es edición y diseño, a través de prezi aprendimos a ver una presentación de forma dinámica y distinta y en lo personal lo tendré en cuenta para cualquier presentación a futuro.


De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del día lunes 26 de diciembre, desarrollar una presentación en PowerPoint o Prezi, sobre un tema de libre elección y en la cual se deben incluir los siguientes materiales:
  • 10 imágenes (formato y resolución libre)
  • texto organizado en función de títulos y subtítulos (puede ser numerado)
  • trabajo con las transiciones entre cuadros (slide o capturas) de la presentación
  • 1 video de Youtube
  • otro recurso a elección el cual puede ser música, otro video, película, etc. (obligatorio)
La presentación debe tener una estructura que haga entendible el tema, de manera que sea coherente con el contenido a mostrar.

El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de liderar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

En caso de trabajar con Power Point podrá desarrollarse por medio de google docs, modo presentación (invitando al prof. como editor) El formato de archivo será del tipo .ppt o .pps versión 2003.
En el caso de trabajar con Prezi se deberá descargar la presentación y subir a la plataforma el archivo comprimido (resultado de este proceso) para poder visualizarlo. (ojo!! se debe subir toda la carpeta comprimida, de lo contrario no podrá verse la presentación)

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.

La fecha de entrega del Trabajo 3 será el lunes 02 de enero de 2012 hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.

Criterios de evaluación:
  • Estructura de la presentación (20%)
  • Funcionalidad de transiciones de la presentación (30%)
  • Funcionalidad del video (30%)
  • Funcionalidad recurso a elección (20%)
Esta tarea tiene una ponderación de 8% respecto de la etapa 1 (según planificación del curso)




Aquí esta el link de nuestro trabajo, 
http://prezi.com/jjjz8j6j9w37/brigada-ramona-parra/

Trabajo N° 2


En este trabajo número 2 aprendimos algo más de estas herramientas que siempre conocimos, pero nunca tan a fondo, en lo personal aprendí opciones y herramientas nuevas de estos programas de antaño que siempre supe que existían pero ahora los conozco de mejor y mas útil manera.

a)Documento WORD
Consiste en editar el documento de la tarea 1 en un procesador de texto, para generar un documento formato WORD (versión 2003), el cual incluya las siguientes características: 

1.Disponer un encabezado (carrera, facultad, nombre de la asignatura) y pie de página (autores, número de página, fecha), excluyendo la primera página
2.Tabla de contenidos a modo de índice, con activación de links al comienzo del documento
3.Disponer numeración de títulos y subtítulos
4.Referencias de pie de página
5.Disponer un salto de página
6.Imágenes (mínimo 5)
7.Disponer comentarios (mínimo 3) para revisar con control de cambios
8.Disponer al menos 2 hipervínculos a información relacionada al tema tratado
9.Tabla con un resumen de los aspectos trabajados
10.Índice de conceptos y palabras claves (al final del texto)
11.Tabla de ilustraciones (al final del texto)
12. Utilizar el corrector ortográfico
b) Documento Exel

De acuerdo al documento Excel (versión 2003) entregado, se debe disponer:

  1. una fórmula para la secuencia numérica
  2. una fórmula para cálculo de promedio
  3. dos reglas de formato condicionado
  4. un gráfico de distribución de los datos (tipo circular)
  5. un gráfico de comparación resultados (tipo columna)

Ambos documentos, Word y Excel, no podrán sobrepasar los 5 MB de peso cada uno y serán en formato .doc y .xls versión 2003 o inferior.

La fecha de entrega de ambos documentos será hasta el lunes 26 de diciembre a las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.

La tarea 2 tendrá una ponderación del 8 % de la etapa 1 del curso (según planificación) y se constituye por el promedio entre la calificación de la tarea del documento word y documento excel (50% cada una)

Los porcentajes de evaluación serán:

  • 40% incorporación de los elementos solicitados (Word y excel)
  • 60% el correcto funcionamiento de las propiedades de los elementos solicitados en ambos documentos



martes, 17 de enero de 2012

Trabajo N° 1

En el primer trabajo de esta parte del ramo, trabajamos en equipo a través de la herramienta Google Docs, la cual es muy útil si se trata de trabajar a distancia, lo que se pretendía a través de este trabajo es saber de que manera estan incertos los tic´s en nuestra sociedad y resumir lo que nosotros como grupo pensamos y sabemos  ya sea por cultura general o por experiencia o cercanía con estas tecnologias


El trabajo consiste en elaborar un documento, tipo ensayo, sobre la vinculación entre las Tic´s y la enseñanza de la arquitecura, a la luz de los contenidos tratados en la clase del 12 de diciembre. Este trabajo será en grupos de 4 alumnos y se desarrollará de forma colaborativa por medio de Google Docs. Deberá ser entregado en la plataforma ARCO hasta el lunes 19 de diciembre a las 08:00 hrs.

El trabajo deberá cumplir las siguientes condiciones:
  • Los grupos se gestionarán por medio de la herramienta Google Docs
  • Se deberá nombrar un coordinador de grupo, quien estará a cargo de subir la tarea a la plataforma ARCO
  • Se deberá incluir como editor al prof. Miguel Roco I. (roco.miguel@gmail.com)
  • El formato de entrega será en pdf, página tamaño carta, letra arial 12 con interlineado simple.
  • Podrá contener imágenes, vínculos y links a información de interés relacionada al tema tratado
  • La extensión máxima será de tres páginas, sin portada
  • Se debera indicar un título para el trabajo, con el nombre de los integrantes bajo el título y dispuestos en una sola línea (indentificando el coordinador de grupo)
  • El archivo no podrá superar los 2 MB de peso.
El trabajo tendra una ponderación del 8% de la nota de la etapa 1 según planificación de la asignatura.

Los porcentajes de evaluación serán:
  • 10% cumpliento condiciones básicas trabajo (formato, tamaño hoja, tipo letra, interlineado, imágenes, vínculos, link, etc.)
  • 20% contenido(coherencia, redacción, ortigrafía, presentación)
  • 70% trabajo colaborativo en Google Docs (creación documento, compartir documento, edición, colaboración en línea, impresión)



Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de buscar nuevas formas que faciliten su comunicación e interacción con los demás, por lo que a ido buscando  su propia identidad, permitiéndole desarrollar avances, como también  grandes e impensadas creaciones.

En la antigüedad no existía tanta preocupación por el tiempo y la forma de organizarlo, de hecho se guiaba por los cambios climáticos existentes en aquellas épocas. La información y la comunicación no eran tan importantes ya que no se lograba transmitir tan fácilmente a otros, sin embargo más adelante a finales de la edad media se instauro la invención más grande y útil de aquella época, el reloj, con el cual hasta el día de hoy utilizamos para organizar nuestro tiempo, desde donde nace un interés por tener el control de lo que ocurre. A partir de este nuevo invento el estilo y forma de vida del hombre cambia rotundamente, ya que se organiza nuestra vida diaria y  nos regimos a ciertos horarios que cumplir.

Posteriormente en la sociedad industrial se incorporaron nuevas formas de pensar en los procesos económicos y sociales. A mediados de los  `70  la tecnología e informática se instauraron de manera definitiva a través de las computadoras, lo que causo un nuevo efecto en la sociedad.

Nace el paradigma de la red, hay un mayor intercambio en la información, y la gestión de la información pasa a ser importante en los procesos económicos.






La comunicación es un tema muy amplio ya que ha evolucionado con el transcurso de los años, se extiende desde épocas antiguas donde las formas de comunicación eran completamente distintas a las de hoy en día, donde con gestos, señas y expresiones faciales podíamos comunicarnos. Actualmente hay una diversidad de medios que nos permiten una comunicación más veloz, dinámica y accesible con mayores posibilidades y vías, (internet, celular, etc). Esto se debe a que el avance tecnológico se ha desarrollado considerablemente. Un avance significativo de esto es el uso de la Web.

En un principio a la Web se le denominaba estática, ya que solo entregaba información y no permitía la interacción con el usuario. Con el tiempo paso a llamarse Dinámica, dado que se podría decir que evolucionó al integrar al usuario como ente principal, permitiéndole participar e interrelacionarse con otros, y no limitarse a ver datos navegando en el ciber espacio. Este nuevo mundo cibernético o Web se denominaron Web social, la cual ofrece variadas oportunidades en el ámbito educativo y comunicativo  para quienes la usan.



La Web genera variadas herramientas para interactuar, algunas de estas son los TMS que son los sistemas de gestión de contenidos, los cuales son fáciles de usar, de él derivan los BLOG, WIKIS, FOROS, etc. Otra herramienta son los ATOM o RSS que permiten acceder a la información de manera fácil y rápida.

Es donde se pueden clasificar accediendo a información por medio de palabras claves,   el mayor ejemplo de esto es WIKIPEDIA.

 La Web está llena de servicios y aplicaciones que generan beneficios para los usuarios sin costo, desde videos hasta  herramientas temáticas donde varias personas pueden trabajar online en un mismo texto a un mismo tiempo con un procesador de textos, como lo es la mensajería instantánea de googledocs donde podemos disponer de escritorios personalizados. Otro programa online es el de Google maps donde podemos pasear encontrando ubicaciones y direcciones de cualquier parte del mundo.

La aplicación de la  arquitectura en los tics como googledocs logra generar un gran número de ventajas para el arquitecto y su equipo, ya que gracias a estos no es necesario estar presencialmente el grupo de trabajo en el mismo lugar, sino que poder trabajar todos desde el lugar que más les acomode.
Además de lo anteriormente mencionado existen aplicaciones y/o programas que logran ayudar de manera única al arquitecto ya que le permite modelar espacios en 3D como los programas sketchup, rinhoceros, entre otros.
Volviendo a las características de la Web se hace patente el concepto de MASA, servicio generado de otros servicios como por ejemplo un GPS que se aprovecha de googlemaps para generar un nuevo programa.


La suma de esfuerzos individuales da lugar a una mayor utilización de los servicio. 

La BANDA ANCHA  atrae a todos los medios a la Web como lo son el diario, la radio y la televisión, potenciando la comunicación y el intercambio. La educación también se ha integrado a esta era digital donde los maestros trabajan con “nativos digitales”, los cuales nacieron en la época de la información y pueden tener una facilidad impresionante para trabajar con las nuevas herramientas que genera la Web al contrario de los llamados “inmigrantes digitales”, que son los que pasan la treintena, ya que nacieron en una era donde no se había masificado el uso de la internet.


Ya no hay información en un solo sitio, sino que también en la Web, donde hay que llegar a recopilar, buscar y procesar esa información y convertirla en conocimiento.

Existen agregadores que permiten organizar un árbol de canales para poder compartirlos en internet. En la Web se pueden guardar favoritos, donde podemos catalogarlos y compartirlos con quien queramos.

En multimedia hay una gran cantidad de aplicaciones para fotos y videos, youtube es un clásico a estas alturas, donde los usuarios pueden ser partícipes de la nueva televisión 2.0, subiendo videos caseros.


Conocer, compartir, crear, participar, comunicar, pensar, entre otros, son algunas de las cosas de que esta nueva Web nos ofrece y que los usuarios hemos aplicado a nuestras vidas creando un nuevo ENTORNO TECNO-SOCIAL.