miércoles, 18 de enero de 2012

Trabajo N° 2


En este trabajo número 2 aprendimos algo más de estas herramientas que siempre conocimos, pero nunca tan a fondo, en lo personal aprendí opciones y herramientas nuevas de estos programas de antaño que siempre supe que existían pero ahora los conozco de mejor y mas útil manera.

a)Documento WORD
Consiste en editar el documento de la tarea 1 en un procesador de texto, para generar un documento formato WORD (versión 2003), el cual incluya las siguientes características: 

1.Disponer un encabezado (carrera, facultad, nombre de la asignatura) y pie de página (autores, número de página, fecha), excluyendo la primera página
2.Tabla de contenidos a modo de índice, con activación de links al comienzo del documento
3.Disponer numeración de títulos y subtítulos
4.Referencias de pie de página
5.Disponer un salto de página
6.Imágenes (mínimo 5)
7.Disponer comentarios (mínimo 3) para revisar con control de cambios
8.Disponer al menos 2 hipervínculos a información relacionada al tema tratado
9.Tabla con un resumen de los aspectos trabajados
10.Índice de conceptos y palabras claves (al final del texto)
11.Tabla de ilustraciones (al final del texto)
12. Utilizar el corrector ortográfico
b) Documento Exel

De acuerdo al documento Excel (versión 2003) entregado, se debe disponer:

  1. una fórmula para la secuencia numérica
  2. una fórmula para cálculo de promedio
  3. dos reglas de formato condicionado
  4. un gráfico de distribución de los datos (tipo circular)
  5. un gráfico de comparación resultados (tipo columna)

Ambos documentos, Word y Excel, no podrán sobrepasar los 5 MB de peso cada uno y serán en formato .doc y .xls versión 2003 o inferior.

La fecha de entrega de ambos documentos será hasta el lunes 26 de diciembre a las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.

La tarea 2 tendrá una ponderación del 8 % de la etapa 1 del curso (según planificación) y se constituye por el promedio entre la calificación de la tarea del documento word y documento excel (50% cada una)

Los porcentajes de evaluación serán:

  • 40% incorporación de los elementos solicitados (Word y excel)
  • 60% el correcto funcionamiento de las propiedades de los elementos solicitados en ambos documentos



1 comentario: